Nuestros Autores
Teresa Ghiglino
Perú
Teresa Ghiglino es una peruana nacionalizada en Estados Unidos que ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la enseñanza; es licenciada en Artes Visuales y desde 2006 enseña esta materia en el colegio público de educación secundaria Langston High School de Arlington, Virginia.
La escritura la ha acompañado toda la vida, es un proceso creativo que le permite visualizar nuevas historias que nacen de las memorias de su infancia; fantasías entrelazadas con el árbol generacional de su familia, con el inconsciente colectivo y los arquetipos de la humanidad. En ese sentido, reflexiona como Freud en Totem and Taboo, y piensa que «Todo ser humano, por muy alto que sea su desarrollo consciente, sigue siendo un hombre arcaico en los niveles más profundos de su psique».


Jurieth Bermúdez Medina
Colombia
Nació en Bogotá (Colombia) en 1968, en un hogar compuesto por sus padres y tres hermanas. Cuando tenía cinco años toda la familia se trasladó a la ciudad de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, al suroccidente del país. Allí vivió hasta los veinte años, cuando decidió ir a estudiar a la ciudad de Santiago de Cali. Es Contadora Pública y especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad Libre de Colombia, y se desempeña en las áreas contable y tributaria. Está casada y tiene dos hijos: Andrés y Natalia. Jurieth se declara lectora de textos de autosuperación y estudiosa de los libros de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Piensa que todas las personas que nos rodean nos aman con todo el corazón y que no hace falta un conocimiento íntimo para que unas personas se conviertan, cuando más se las necesita, en ángeles de protección unas de otras. Una experiencia de milagros es su primera novela, y se basa en las vivencias que la familia atravesó a partir del nacimiento de su hija que, con apenas un día de nacida, se vio atacada por una agresiva enfermedad. Lo sucesos que debieron enfrentar obligó a la familia replantear muchos aspectos de su vida, y a sobrellevar, con el apoyo de incondicionales ángeles de amor, la lucha que entonces debieron enfrentar.

Eleonora Cabal Sánchez
Colombia
Nació en Cali, Valle del Cauca, al sur occidente de Colombia. Es Maestra en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia, Especialista en Hermenéutica Literaria de la Universidad Eafit y Especialista en Educación y Sagradas Escrituras de Lumen Gentium de Cali. Es la fundadora y directora de Amphitheatrum, más vidas que un gato, una corporación para el teatro y la cultura. Desde 2022 forma parte de la Corporación Carnaval de Cali Viejo (Patrimonio Cultural de la ciudad de Cali). Ha formado parte de la cartelera familiar de escenarios como el Centro Cultural Comfandi y el Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura de la ciudad de Cali. También ha sido invitada como parte del repertorio infantil del Fit Cali 2018, el Festival de Teatro «Vamos pa´l barrio» de Zipaquirá 2019, el Festival de Teatro «Con la lengua afuera» de Tuluá, Valle del Cauca, 2019, además fue la ganadora de la convocatoria de Estímulos 2020 del Ministerio de Cultura de Colombia, siendo parte de las propuestas «Teatro a Domicilio» y «Teatro con Todos», con el apoyo de la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle.

Albeiro Patiño Builes
Colombia
ALBEIRO PATIÑO BUILES es Ingeniero electricista con especializaciones en Hermenéutica Literaria y Alta Gerencia; asimismo, Magíster en Dirección Estratégica, Planificación y Control de la Gestión del IEE de España. Ha recibido numerosos premios por su labor narrativa, entre los que destacan el Primer puesto en el II Premio Nacional de Novela – Premios Nacionales de Cultura de la Universidad de Antioquia (2006) y el Primer puesto en el Primer Concurso de Cuento de la Asociación de Empleados del Banco Industrial Colombiano (1996). Sus publicaciones literarias, son: Historias cruzadas (cuentos, 1994), Bandidos y hackers (novela, 2007), Phishing (novela, 2010), Construir una novela. Cómo orientarse en el proceso de creación literaria (ensayo, 2011), Intimidación (novela, 2014), Galán, crónica de un magnicidio (novela, 2014), Las intermitencias del corazón I. Melancolía y enajenación (novela, 2016), La forja de un escritor (ensayo, 2017), Sombras en la Red (novela, 2019) y Las intermitencias del corazón II. Celos y dolor (novela, 2019)

Paula Cruz Domínguez
Colombia
Nació en 1973 en Palmira, Valle del Cauca, al suroccidente de Colombia. Cursó estudios de pregrado y posgrado en ciencias administrativas en su ciudad natal, donde, después de graduarse, se vinculó a varias entidades del sector financiero en las que laboró por 16 años. Habla tres idiomas: español, inglés y portugués. En 2013 viajó a Estados Unidos y posteriormente a África con el propósito de certificarse como Instructora de Desarrollo en la universidad (ISET – One World University) de Mozambique, y poder así prestar sus servicios de voluntaria a la comunidad de Manhiça en el continente africano. Durante su estancia en África dedicaba largos períodos de su tiempo libre a leer y formarse en temas relacionados con el motivo de su pasantía, al tiempo que, en su computador portátil, contaba y reflexionaba acerca de sus experiencias. Fue así como se despertó en ella una gran pasión tanto por la lectura como por la escritura. Y fueron precisamente sus notas de viaje las que le brindaron más tarde la oportunidad, la motivación y la experiencia de vida para escribir Dejando mi cómoda silla, su ópera prima.