El poder de la práctica: cómo la lectura y la escritura constante pueden mejorar tus habilidades de escritor

La lectura y la escritura son hábitos de los que un escritor no puede carecer. La lectura es esencial para el desarrollo de la escritura, ya que permite conocer otros estilos, técnicas, temas y géneros literarios, aprendiendo así de otros escritores. La escritura, por su parte, es la forma en que un escritor desarrolla su propia voz, su estilo y sus habilidades.

La lectura permite al escritor expandir su vocabulario, conocer nuevas formas de estructurar ideas e historias y descubrir diferentes formas de expresión. Además, al leer, el aprendiz de escritor puede imaginar ideas para sus historias, así como tramas y personajes que lo inspiren. La lectura también puede ayudar al escritor a comprender la psicología humana y las complejidades de la sociedad, algo indispensable para mejorar la credibilidad y la autenticidad de sus propios personajes y situaciones narradas.

La escritura es el medio por el cual el escritor se expresa y comunica con su audiencia. Es a través de ella que un escritor puede transmitir su visión del mundo, sus pensamientos, emociones y experiencias. La escritura es la herramienta por excelencia para desarrollar aptitudes de pensamiento crítico y resolución de problemas, ya que demanda planificación, organización, estructuración y edición. Sin contar con que la escritura puede ser una actividad terapéutica y catártica, que le permite al escritor explorar y procesar su propio sentir. También puede ser una forma de entretenimiento y de escape, tanto para el escritor como para el lector.

A continuación, algunas ventajas de leer:

Leer amplía el vocabulario: Al leer diferentes géneros literarios se aprenden palabras nuevas y desconocidas que el escritor puede incorporar a su propia terminología. Y un amplio léxico permite al escritor encontrar las palabras precisas para expresar sus pensamientos e ideas, lo que mejora la calidad de su escritura.

Leer desarrolla la habilidad para describir: La lectura puede ayudar a un aprendiz de escritor a mejorar en la descripción de personajes, lugares y situaciones. Al leer obras de otros autores, se pueden observar las técnicas utilizadas por ellos para crear descripciones vívidas y detalladas. Si lee con atención y practica, un aprendiz de escritor puede conocer cómo aplicar estas técnicas en su propia escritura.

Leer proporciona inspiración: La lectura puede abrir la mente del creador literario para la construcción de sus propios personajes, sus tramas y las ideas nuevas que se le ocurran. Al leer géneros diversos, un aprendiz de escritor puede hallar elementos que luego incorpore en su propia narrativa. Por ejemplo, un personaje interesante de una novela puede inspirarle la creación de un personaje similar en su propia obra.

Leer mejora la estructura y el estilo: Al leer obras de otros autores, se aprenden trucos para estructurar la propia obra y desarrollar un estilo propio. Un aprendiz de escritor debe estudiar la forma en que los autores, especialmente los que ya han logrado éxito con sus creaciones, han organizado sus obras y cómo han utilizado el lenguaje para crear sus específicas formas de narrar. Esto debe hacerlo asiduamente el escritor, especialmente para encontrar su estilo personal.

Leer fomenta la imaginación: La lectura puede ayudar a desarrollar la imaginación y la creatividad, encontrar otras perspectivas desde las cuales mirar el mundo. La lectura también puede ayudar a un aprendiz de escritor a desarrollar la capacidad de visualizar y crear escenas detalladas en su mente.

A continuación, algunas ventajas de escribir con asiduidad:

Escribir permite desarrollar un estilo propio: La práctica constante de la escritura permite a un aprendiz de escritor encontrar su propio estilo y su voz en la escritura, y evidenciar sus fortalezas y debilidades al narrar.

Escribir ayuda a mejorar la técnica de escritura: Al escribir con frecuencia, se pueden aprender técnicas de escritura y aplicarlas diariamente en la actividad. La práctica de la escritura también ayuda a mejorar la ortografía, la gramática y la puntuación.

Escribir proporciona retroalimentación: si se usa para comunicarse con otros escritores o con un mentor, la retroalimentación que se reciba puede ayudar a identificar las áreas de mejora y las fortalezas en la propia escritura, mejorando así diariamente y creciendo como autor.

Escribir ayuda a superar el bloqueo del escritor: Al escribir con regularidad, se pueden desarrollar técnicas para superar los momentos de falta de inspiración o de bloqueo creativo.

Escribir fomenta la creatividad: Al escribir regularmente, se agiliza el pensamiento, se ve el escritor obligado a narrar de diferente forma, a veces lo mismo, lo que ayuda a desarrollar la creatividad y a expandir la capacidad imaginativa.

Si este artículo te ha gustado, y el tema te interesa, te dejo con otro similar, Los consejos prácticos de La forja de un escritor para convertirte en un narrador exitoso, donde el libro en mención, La forja de un escritor, del escritor colombiano Albeiro Patiño Builes, profundiza ampliamente ambos temas, el de la lectura y el de la escritura, en una obra que cabalga entre el ensayo y la novela, y que recurre al pensamiento de más de cien escritores famosos y consagrados, para rescatar lo que ellos piensan de estas dos actividades en el proceso de formación del escritor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×