La capacidad de enviar información a través de la red, así como procesarla y almacenarla, es vital para el mundo moderno, y no sería posible hoy sin las tareas que facilitan los dispositivos electrónicos. La electrónica es una rama de la Física, clave para entender el mundo de internet y de la Inteligencia Artificial (IA), hoy tan en boga, pues permite a los sistemas informáticos funcionar de manera eficiente, lo que hace posible el mundo de la computación y de las redes.
La electrónica es crucial en la construcción de dispositivos informáticos como ordenadores, servidores, enrutadores y switches. Y estos dispositivos son, a su vez, esenciales para la creación y el mantenimiento de redes de computadores, lo que permite a los usuarios conectarse a internet y acceder a información y servicios en línea.
Además, la electrónica es importante para la Inteligencia Artificial, pues los sistemas de IA requieren de dispositivos electrónicos avanzados, como procesadores especializados y unidades de procesamiento gráfico (GPU), para realizar cálculos complejos y procesar grandes cantidades de datos. Estos dispositivos son sustanciales para la creación y el entrenamiento de los algoritmos de IA.
La electrónica también es central para el desarrollo y la creación de la robótica y los sistemas autónomos, eficientes y precisos. Y es que los robots y los sistemas autónomos requieren de dispositivos electrónicos avanzados para realizar tareas complejas, como el reconocimiento de objetos, la planificación de rutas y la toma de decisiones en tiempo real.
En resumen, la electrónica es una condición sine qua non para el perfecto funcionamiento del mundo actual, basado en gran medida en internet y ahora en la Inteligencia Artificial y, sin ella, sin la electrónica, en el futuro será imposible pensar en construir y administrar dispositivos informáticos, conectar a los usuarios a internet, procesar grandes cantidades de datos o crear sistemas de IA y robótica. De la misma manera, la importancia de la electrónica en el mundo moderno seguirá aumentando, y aparte de las necesidades crecientes de un mundo siempre deseoso de nuevos mercados, será también gracias al avance de la tecnología y de los sistemas informáticos, que habrán de volverse cada vez más complejos.
Es por eso que en este artículo traemos para ti el libro Electrónica Básica, escrito por el ingeniero electricista Albeiro Patiño Builes, un texto de gran ayuda para aquellos que desean aprender los fundamentos de la electrónica. Este libro es el segundo de una serie de tres (Principios de electricidad es el primero y Amplificadores Operacionales y otros dispositivos especiales el tercero) que, juntos, cubren todo lo necesario para entender los principios de la electrónica y cómo aplicarlos en la práctica.
En Electrónica Básica, el autor se centra en los semiconductores, que son la base de la electrónica digital. Los diodos y los circuitos con diodos son también tratados, al igual que el transistor bipolar BJT. Además, el libro aborda el estudio de diversos dispositivos que se utilizan en los circuitos digitales, como las pilas, las baterías, los interruptores, los pulsadores, los fusibles, los varistores, las resistencias, los potenciómetros, los condensadores, las bobinas, los diodos emisores de luz, las fotoceldas, los circuitos integrados y los parlantes. Y se estudian circuitos electrónicos en los que se combinan todos estos componentes.
Una de las características más útiles de Electrónica Básica es que el autor proporciona ejemplos prácticos y reales de la aplicación de estos componentes en diferentes casos de la vida real. Y estos ejemplos ayudan a los lectores a comprender mejor los conceptos teóricos y les permiten aplicarlos en su actividad cotidiana.
El último capítulo del libro es particularmente interesante, ya que guía al lector paso a paso en el diseño y la construcción de una fuente de poder. Este proyecto es muy útil, ya que permite a los estudiantes, a través de su desarrollo, proveer la energía de corriente continua, a partir de energía de corriente alterna, que será indispensable para alimentar sus próximos proyectos.
Además de todo lo anterior, el libro Electrónica Básica incluye al final del texto una guía de apoyo académico, que consiste de una serie de ejercicios propuestos. Estos ejercicios son todos prácticos y permiten a los estudiantes afianzar sus aprendizajes al tiempo que divertirse creando rectificadores de corriente, multiplicadores de voltaje, amplificadores, reguladores, fuentes de luz, entre otros sistemas eléctricos.
En conclusión, Electrónica Básica es un libro completo y de gran utilidad para cualquier persona interesada en aprender acerca de esta rama del conocimiento. Con su lenguaje claro y accesible, el autor hace que los conceptos complejos sean fácilmente comprensibles. Una excelente opción para estudiantes, profesionales y aficionados que deseen adquirir conocimientos en este fascinante campo del saber.