Las enseñanzas de Boda de ratones y Corazón de gigante

En Boda de ratones, oportunidad de ladrones, obra literaria del género teatral de la autora vallecaucana Eleonora Cabal Sánchez, que viene acompañada de otra no menos ilustrativa y entretenida, Corazón de gigante, gatos y ratones, niños y gigantes atrapasueños, cobran vida y se convierten en personajes que traman y confabulan, que reflexionan y al final se transforman. Desde el principio, Cabal Sánchez nos sumerge en mundos mágicos y encantadores, donde lo inverosímil se vuelve posible. Son historias que trascienden las barreras de la realidad y se adentran en el territorio de la fantasía, donde los sueños y las maravillas se entrelazan con la cruda realidad.

En las páginas de estas dos historias nos encontramos con personajes tan peculiares como memorables: Por un lado, Catalina, ingenua y soñadora, y Federico, sumiso y reflexivo, ratón y ratona recién casados, que sin darse cuenta cómo ni por qué se convierten en las víctimas potenciales de tres gatos aventureros; el ratón parece convertirse en la consciencia de la ratona, mientras él le habla y ella parece no escucharlo, y si lo hace, no le obedece, al tanto que los gatos quieren timarlos. Por el otro lado, los niños Oliver Adkins y Theo Smith, el gigante Atrapasueños, el gigante Traganiños y el Espíritu de la Noche; inmersos en un mundo de raptos y aventuras, que harán divertir a los lectores. Todo eso vive en Boda de ratones, oportunidad de ladrones, y en Corazón de gigante.

Todos estos personajes, tan diversos en sus motivaciones y acciones, nos revelan, a lo largo de la lectura, facetas de la naturaleza humana y nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias virtudes y defectos.

Uno de los temas destacados en Boda de ratones, oportunidad de ladrones, es el amor, pero también el crecimiento personal y la búsqueda de la identidad. Catalina, en su deseo ferviente de convertirse en una ratona de amor para su ratón, debe enfrentarse a los embustes que, en innumerables pruebas, le ponen los gatos malvados que la quieren engañar. Muchas son las tentaciones en su camino hacia la madurez. Un camino lleno de obstáculos y lecciones que debe aprender, de la mano de Federico que la anima a no recurrir, y a través de estos desafíos descubrir, ambos, las virtudes de la paciencia, la honestidad y el amor.

Pero quizás lo más interesante de esta historia sea el concepto de la mentira y sus consecuencias. Catalina, esa traviesa y desobediente ratona, se ve tentada una y otra vez a intentar engañar a Federico, evadir responsabilidades y seguir sus propios impulsos. Sin embargo, cada vez que cede a la mentira, ahí está él, su fiel esposo, que la acompaña, amoroso, convirtiéndose en un ideal compañero. Este simbolismo tan ingenioso nos recuerda la importancia de la honestidad y la responsabilidad en nuestras vidas, pero también el valor de la lealtad y la fuerza del amor.

Además, Corazón de gigante, nos sumerge en un universo metafórico en el que se premia la constancia y se vence la maldad. Cabal Sánchez utiliza la narración de este cuento teatral como una herramienta para enseñar a los niños valores esenciales como la lealtad, la solidaridad y la perseverancia. A través de situaciones extremas y desafiantes, los jóvenes lectores aprenden que las acciones tienen consecuencias y que el camino correcto, aunque difícil, siempre es el más gratificante.

El estilo desenfadado y personal de Eleonora Cabal Sánchez es uno de los aspectos que cautiva de esta obra. La autora colombiana se dirige directamente al lector, estableciendo una complicidad única que trasciende el papel. Sus palabras son ágiles y llenas de entusiasmo. Para la muestra un fragmento de Corazón de gigante:

«Oliver y Theo, con asombro e intriga, lenta y tímidamente se acercan al ventanal; la tormenta es más fuerte y el viento se cuela entre las cortinas. Una sombra gigantesca se alcanza a ver muy cerca de la ventana, Oliver y Theo estupefactos regresan rápidamente a sus camas, la sombra ha advertido la presencia de los niños; una mano larga y arrugada amenaza con atraparlos, Oliver y Theo intentan esquivarla, pero esta es más ágil y poderosa. Los dos niños son agarrados con fuerza y metidos a una bolsa, ellos chapalean, se defienden, forcejean, pero todo es en vano; un gran gigante los ha atrapado.

»El gigante con su bolsa en la mano, recorre miles de kilómetros, sus pasos son largos, ligeros y veloces, y de la noche se pasa al día en cuestión de segundos, no se sabe cuántas veces, pues el sol salía, la luna volvía, y asi, hasta que todo quedo oscuro, quieto y en silencio.

»El gigante destapa la bolsa y de ella, Oliver y Theo asoman sus cabezas, hasta que se encuentran con la mirada tierna y bonachona del gigante.»

¿Te animas a leer esta obra?

Adquiérela en la tienda de Amazon, en Xalambo Editorial y en muchas otras tiendas virtuales en todo el mundo. No dejes de leerla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

×