Transformando tu vida: Cómo aplicar las enseñanzas de ‘El juego de la vida y cómo jugarlo’

El Juego de la vida y cómo jugarlo, de Florence Scovel Shinn, es una obra inspiradora que nos invita a ver la vida como un juego lleno de posibilidades y riquezas. A través de las enseñanzas metafísicas basadas en el Antiguo y el Nuevo Testamento, la autora nos muestra cómo podemos aprender a «jugar» de acuerdo con estas reglas para obtener la victoria en todas las áreas de nuestra vida.

Como le ocurrió a María, una vieja amiga de quien escribe, que había estado buscando empleo durante meses, sin éxito. Estaba empezando a sentirse desanimada y su confianza empezaba a disminuir. Pero recordó las enseñanzas del libro y decidió aplicarlas en su búsqueda de trabajo.

En lugar de enfocarse en la falta de oportunidades, María, me comentó un día, comenzó a afirmar diariamente: «Tengo un trabajo perfecto que llega a mí fácilmente». Ella mantuvo una actitud positiva y comenzó a agradecer por las entrevistas que tenía, incluso si no resultaban en una oferta de trabajo.

Una mañana, durante una de esas sesiones, se encontró con un empleador que quedó impresionado por su actitud positiva y su confianza. Y en aquella muy buena empresa le ofrecieron el trabajo de sus sueños, mejor incluso de lo que había imaginado. María se convenció de que al cambiar su mentalidad y confiar en el proceso, había atraído la oportunidad perfecta.

Y es que en El Juego de la vida y cómo jugarlo, Florence Scovel Shinn expone un enfoque profundo y práctico que se basa en la creencia fundamental de que recibirás lo mismo que das. Por ejemplo, si damos amor, recibiremos amor; si sembramos odio, cosecharemos odio. Esta premisa nos empodera al permitirnos tomar el control de nuestro destino, al decidir el rumbo que queremos seguir para alcanzar el éxito. Algo que comprenderás al leer la siguiente historia:

Lucía había pasado años buscando una relación amorosa sin éxito. Se sentía frustrada y desilusionada. Al leer El Juego de la vida y cómo jugarlo, decidió aplicar sus principios al área del amor.

Pero en lugar de obsesionarse con encontrar a la pareja perfecta, Lucía comenzó a enfocarse en amarse a sí misma y en enviar amor al universo. Ella repetía afirmaciones como: «Merezco un amor profundo y duradero» y «Estoy en el camino hacia el amor verdadero».

Un día, mientras participaba en un hobby que disfrutaba, conoció a alguien que compartía sus intereses y valores. Salieron una vez solos y empezaron a conocerse. Luego, siguieron saliendo, siempre a diferentes lugares, disfrutando de sus mutuas compañías. Esta persona resultó ser su pareja ideal, y juntos construyeron una relación basada en el amor y la comprensión. Lucía se dio cuenta de que al jugar el juego de la vida con una mentalidad positiva y amorosa, pudo atraer el amor que tanto deseaba.

Observa cómo estos ejemplos ilustran que las enseñanzas del libro pueden aplicarse en situaciones cotidianas para lograr resultados positivos en el ámbito laboral, financiero y emocional. Se centran en la importancia de la mentalidad, la gratitud y la confianza en uno mismo para atraer lo que deseamos en la vida.

Quizás por eso el libro, publicado por primera vez en 1925, sigue siendo increíblemente relevante en la actualidad. La autora aboga firmemente por el pensamiento positivo, el agradecimiento y la vivencia del momento presente como pilares fundamentales para experimentar una vida exitosa y próspera. El mensaje atemporal de Shinn nos recuerda que nuestras creencias y actitudes pueden moldear nuestras experiencias y circunstancias.

Florence Scovel Shinn también proporciona consejos prácticos en el libro sobre cómo aplicar estas enseñanzas para manejar las relaciones interpersonales, abordar los desafíos laborales y hasta mejorar nuestra situación financiera. Siempre induciéndonos a convertir el resentimiento en amor, la carencia en prosperidad, el miedo en confianza y la envidia en generosidad

Como le ocurrió a Juan, alguien a quien no tengo el gusto de conocer pero cuya historia alguien me refirió, que  había estado luchando con problemas financieros durante años. Estaba atrapado en un ciclo de deudas y preocupaciones constantes sobre el dinero. Y un día, se encontró con El Juego de la vida y cómo jugarlo y decidió darle una oportunidad.

Siguiendo sus enseñanzas, Juan comenzó a repetir afirmaciones como: «La prosperidad fluye hacia mí en abundancia» y «Confío en que siempre tengo lo que necesito». Además, dejó de preocuparse y, en su lugar, se enfocó en dar a los demás y ser generoso en la medida de sus posibilidades.

Con el tiempo, Juan notó un cambio en su vida financiera. Comenzaron a llegarle oportunidades para aumentar sus ingresos, y él tomó muchas buenas decisiones financieras. A medida que dejó atrás el miedo a la carencia, su situación económica mejoró significativamente. No solo salió de la deuda, sino que también comenzó a ahorrar y a invertir sabiamente.

Es importante destacar que el estilo de escritura de la autora es cautivador y accesible. Combina las enseñanzas espirituales con anécdotas personales y ejemplos prácticos que facilitan la comprensión y la aplicación de los principios que presenta.

Florence Scovel Shinn fue pionera en la literatura de autoayuda y espiritualidad, y sus obras han influido a generaciones de buscadores del crecimiento personal. Por su parte, la traducción al español de esta edición, realizada por Albeiro Patiño Builes, permite que un público mucho más amplio pueda acceder a las enseñanzas de esta destacada escritora y maestra espiritual estadounidense.

En El Juego de la vida y cómo jugarlo encontrarás principios sólidos, afirmaciones poderosas y ejemplos reales que te ayudarán a superar obstáculos y a confiar en tu intuición para alcanzar el éxito en todos los aspectos de tu existencia. Es una guía atemporal para transformar tu vida y convertirte en el jugador maestro de tu propio destino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

×